MODELO EN EL TRANSPORTE Y DE BIENESTAR DE LOS ANIMALES
En Evecan, no solo trabajamos con animales: trabajamos para ellos, con ética, responsabilidad y
profesionalidad.
Nuestro compromiso con el bienestar animal nos ha convertido en un referente nacional en el manejo, cuidado y transporte de camellos, dromedarios y renos, especialmente en el contexto de espectáculos culturales, cabalgatas y eventos tradicionales.
En el año 2015, Evecan participó de forma activa en la redacción de la nueva normativa autonómica que
regula el transporte de camellos en las Islas Canarias.
Nuestro equipo elaboró un informe técnico y práctico, que fue asumido como instrucción
oficial, donde se detallaban:
Protocolos específicos de manejo y transporte.
Medidas de seguridad, salud y bienestar durante traslados.
Recomendaciones adaptadas a las particularidades de estos animales.
Además, creamos un vídeo formativo que acompañaba el informe, y que fue adoptado como material de referencia en todas las Islas
Canarias.
Esta contribución fue determinante para mejorar el sistema de transporte animal en el archipiélago, promoviendo un cambio estructural en las
prácticas del sector.
En 2016, la imagen de Evecan y nuestro modelo de actuación recorrió toda España a través de televisiones y medios nacionales, siendo reconocidos como referente ético y profesional en el manejo de camellos y dromedarios.
Ese mismo año entró en vigor una nueva legislación autonómica, en la que se incluyeron punto por
punto las directrices de bienestar animal definidas en nuestro modelo de actuación.
Una normativa que se amplió posteriormente a otros países europeos, consolidando nuestro protocolo como una referencia internacional.
Evecan también ha tenido una participación activa y reconocida en el borrador de la actual Ley Nacional de Bienestar Animal en
España.
Nuestra colaboración profesional fue especialmente relevante en lo referente a renos y dromedarios, aportando:
Conocimiento técnico específico sobre estas especies.
Protocolos de manejo adaptados a eventos culturales y educativos.
Evaluaciones prácticas para garantizar su bienestar en contextos públicos.
Gracias a nuestra aportación, la ley reconoce y avala la participación de animales de producción, como los renos y dromedarios, en cabalgatas y eventos, siempre que se cumplan protocolos estrictos de cuidado, como los definidos y aplicados por Evecan.
Todo el trabajo que realizamos desde Evecan con animales está basado en un modelo de puesta en escena propio y exclusivo, elaborado a partir de
años de experiencia, formación especializada y respeto por cada especie.
Este modelo ha sido validado tanto en ámbitos autonómicos como nacionales, y se encuentra alineado con la legislación vigente, garantizando
espectáculos seguros, pedagógicos y emocionalmente significativos, tanto para el público como para los animales.
En Evecan, creemos firmemente que la tradición, la cultura popular y el entretenimiento pueden convivir en armonía con el respeto por los
animales y la naturaleza.
Seguiremos trabajando para fortalecer ese vínculo esencial entre la sociedad, los animales y el entorno natural, fomentando la empatía, la
educación emocional y el compromiso con un futuro más consciente y sostenible...
...un futuro donde animales y personas sigan caminando de la mano. 🤝🐾